En los últimos años se han desarrollado numerosos equipos tecnológicos que permiten el diagnóstico y tratamiento de la patología dermatológica de una manera más rápida, efectiva y menos invasiva. Hoy en día son fundamentales en el día a día de la dermatología para realizar, entre otros, un diagnóstico precoz del cáncer cutáneo y un tratamiento menos agresivo del mismo reduciendo el tiempo de curación y las secuelas del mismo.
Tecnología Dermatológica más avanzada
En el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario HM Sanchinarro disponemos de la última tecnología dermatológica facilitando el estudio y tratamiento de las enfermedades:
Dermatoscopia digital (Fotofinder®)
La dermatoscopia digital es un procedimiento diagnóstico que consiste en la observación indirecta “in vivo” de las lesiones pigmentadas con una cámara de vídeo de color de alta resolución adaptada para la dermatoscopia y conectada a un sistema informático.
La dermatoscopia digital supone un gran avance y ha marcado un antes y un después en la prevención y seguimiento del cáncer de piel, aumentando su sensibilidad y reduciendo la práctica de biopsias y cirugías innecesarias.
Saber más acerca de la dermatoscopia digital.
Terapia fotodinámica (RhodoLED®)
Se trata de una técnica mínimamente invasiva para algunos cáncer de piel de tipo no melanoma evitando la cirugía y su cicatriz posterior.
La terapia fotodinámica tiene muchas otras utilidades en dermatología, principalmente en rejuvenecimiento cutáneo y prevención de cáncer de piel, acné y tratamiento de verrugas y otras enfermedades inflamatorias e infecciosas.
Saber más acerca de la terapia fotodinámica.
Fototerapia UVB Banda Estrecha (Waldmann UV1000L®)
La fototerapia consiste en el uso de radiaciones ultravioleta (UV) para el tratamiento de las enfermedades cutáneas.
La fototerapia con radiación UVB de banda estrecha es la más utilizada en la actualidad, ya que ha demostrado igualdad de eficacia que la radiación de tipo UVA en la mayoría de las patologías dermatológicas con una menor tasa de efectos secundarios.